PRENSA

Aeronaval golpea al narcotráfico con el decomiso de 330 paquetes en la Bahía de Panamá

Publicado el 03-11-2025

La Aeronaval, en el marco del Plan Firmeza y de la Operación Escudo Protector, logró el aseguramiento de 330 paquetes de presunta sustancia ilícita en la Bahía de Panamá, provincia de Panamá, área del Pacífico Central. Este resultado reafirma el compromiso institucional con la seguridad nacional y la lucha frontal contra el narcotráfico transnacional que intenta utilizar nuestras rutas marítimas para actividades ilícitas.

La acción se desarrolló gracias al trabajo coordinado de las unidades operacionales de la Sección de Inteligencia Portuaria, quienes, mediante labores de inteligencia, perfilamiento y verificación, detectaron irregularidades en un contenedor transportado a bordo de un buque mercante en tránsito por Panamá, con destino final a Helsingborg, Suecia. En coordinación con la Fiscalía de Drogas de Panamá, se realizó la diligencia de allanamiento y registro del contenedor, encontrando en su interior los paquetes con la sustancia ilícita.

Durante el año 2025, la Aeronaval ha decomisado un total de 40,045 paquetes de sustancias ilícitas, mediante 112 operaciones ejecutadas a nivel nacional. Estos resultados reflejan la constante labor de nuestras unidades, que día a día fortalecen la seguridad del territorio panameño y combaten las amenazas del narcotráfico internacional.

Leer más

En menos de 24 horas la Aeronaval asesta otro golpe al narcotráfico internacional

Publicado el 01-11-2025

En su incesante lucha contra las redes criminales ligadas al narcotráfico internacional, el Servicio Nacional Aeronaval decomisó 350 paquetes rectangulares de presunta sustancia ilícita por determinar en el patio de contenedores de un puerto en la zona del pacifico. 

La operación se llevó a cabo gracias al trabajo de inteligencia, perfilamiento y verificación por parte de unidades operacionales, quienes detectaron la presunta sustancia ilícita dentro de un contendor cuyo destino registrado es Buenaventura, Colombia.

En coordinación con las autoridades del Ministerio Publico se realizó la diligencia de allanamiento y registro, dando como resultado el hallazgo de nueve maletines que contenían la presunta droga en su interior. 

Durante el año 2025, el Servicio Nacional Aeronaval ha decomisado 39,715 paquetes de sustancias ilícitas en 111 operaciones contra el narcotráfico a nivel nacional. Seguimos con la lucha frontal contra las organizaciones criminales que intentan utilizar nuestros mares y costas para el trasiego internacional de sustancias ilícitas. 

Leer más

Aeronaval decomisa más de una tonelada de presunta droga y aprehende a dos sujetos en una operación en las costas de San Carlos.

Publicado el 01-11-2025

La Aeronaval, en el marco de la Operación Escudo Protector, decomisó 1,082 paquetes de presunta droga por determinar y logró la aprehensión de dos sujetos que viajaban a bordo de una lancha artesanal al sur de la Ermita de San Carlos.
La acción contra el narcotráfico se produjo, luego de que unidades aeronavales durante patrullajes de control de tráfico marítimo ilícito detectaran a una embarcación en actitud sospechosa, siendo asegurada junto a sus ocupantes a través de una maniobra de interdicción marítima. 

Posteriormente en coordinación con la Fiscalía de Drogas de Panamá Oeste, los tripulantes, el presunto ilícito y la lancha son trasladados a la Base Naval Capitán de Fragata Noel A. Rodríguez para las diligencias de rigor, contabilizando 43 sacos que contenían sustancia ilícita por determinar.  
Durante el año 2025, el Servicio Nacional Aeronaval ha logrado decomisar 39,365 paquetes de sustancias ilícitas en 110 operaciones contra el narcotráfico a nivel nacional. Seguimos con la lucha frontal contra las organizaciones criminales que intentan utilizar nuestros mares y costas para el trasiego internacional de sustancias ilícitas. 

Leer más

Estudiantes de los estamentos de seguridad destacan en concurso interinstitucional de prevención del suicidio

Publicado el 25-10-2025

Con el objetivo de fortalecer la conciencia emocional y promover la prevención del suicidio dentro de las academias de formación, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), a través de la Dirección Nacional de Recursos Humanos, llevó a cabo el V Concurso Interinstitucional en Prevención del Suicidio, una jornada cargada de talento, compromiso y sentido humano.

Más de 160 estudiantes participaron en representación del Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio Nacional de Migración, Policía Nacional y el Centro de Formación Educativo Integral (CFEI) Juan Díaz.

La competencia se desarrolló en tres categorías principales: Sociodrama, Canto al Trote y Mural, donde los jóvenes expresaron, a través del arte, la cultura y la creatividad, mensajes sobre la importancia de la salud mental, la empatía y la búsqueda de propósito de vida.

Los ganadores fueron: Sociodrama: Servicio Nacional de Fronteras (Senafront); Canto al Trote: Servicio Nacional Aeronaval y en Mural: Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)

Cada presentación reflejó el compromiso institucional, creatividad y sensibilidad ante una temática que toca profundamente a los estamentos de seguridad del país.

Durante el evento, la licenciada Jenny Matteus, psicóloga y encargada de la Oficina de Fortalecimiento Emocional de la Dirección Nacional de Recursos Humanos del Minseg, destacó el propósito de esta iniciativa: 

 “Este concurso busca concienciar a las diferentes unidades y miembros de los estamentos de seguridad sobre una realidad que ha cobrado vidas en los últimos años. A través del arte y la expresión cultural, los jóvenes aprenden a identificar factores de riesgo y a comprender que siempre hay ayuda y acompañamiento disponible”.

Por su parte, el licenciado Matías Tejada, psicólogo clínico de la Aeronaval, resaltó el impacto que generan estos espacios en la formación de los futuros uniformados: “Este tipo de eventos son de suma importancia porque eliminan el estigma sobre la salud mental y las conductas de riesgo suicida. Nos acercan a la empatía, a la búsqueda de ayuda y al fortalecimiento del trabajo en equipo. Además, permiten trabajar desde las academias con los jóvenes que serán los próximos servidores del país”.

El concurso contó con un panel de jurados distinguidos, quienes evaluaron aspectos como la creatividad, mensaje preventivo, expresión artística, coherencia temática y trabajo en equipo. El Capitán de Navío Cristian Greig Silva, Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo de la Embajada de Chile en Panamá, la Dra. Heidi Saavedra Pérez, Médico Psiquiatra; la Licda. Eyda Yissel Espinoza, psicóloga con 13 años de experiencia en la Universidad de Panamá, especialista en Psicología Clínica; la  Mgtr. Yamilet Acosta, artista escénica y docente universitaria panameña, la Licda. Grace Quintero, psicóloga de la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos, del Ministerio de Educación.

Leer más