NOTICIAS

Aeronavales, refuerza operativos contra narcotráfico y amplía labores sociales a nivel nacional

Publicado el 02-10-2025

El director general de la Aeronaval, Luis de Gracia, ofreció un balance de las operaciones y programas desarrollados en los últimos meses, destacando importantes logros en la lucha contra el narcotráfico, así como en labores humanitarias y de apoyo social.

Durante la entrevista, el Director General detalló, que en lo que va del año se han ejecutado 103 operaciones antidrogas, incautando de más de 37 toneladas de sustancias ilícitas, cifra que podría aumentar tras un reciente operativo. Explicó que las organizaciones criminales han cambiado sus métodos, pasando del traslado marítimo a gran escala, a la “contenerización” de drogas en puertos y rutas comerciales.

En materia de cooperación internacional, Panamá, participa en el ejercicio multinacional UNITAS 2025, organizado por la Armada de los Estados Unidos, con la presencia de más de 30 unidades navales y aéreas de distintos países. “Estos entrenamientos fortalecen el intercambio de conocimientos en operaciones navales, aéreas y logísticas”, señaló De Gracia.

El comandante Aeronaval, también resaltó la campaña interna “Soy Confiable y Tú”, enfocada en reforzar la ética y transparencia de las unidades para blindarlas contra la corrupción y el soborno. “Mientras más transparentes seamos en nuestro actuar, más fuerte será la institución”, indicó.

En labores de seguridad, la Aeronaval, ha desarrollado este año cerca de 300 evacuaciones Aeromédicas en áreas de difícil acceso, así como 200 rescates en el mar, contribuyendo a salvar entre 500 y 600 vidas. Además, se ha apoyado el traslado de docentes y personal de salud a comunidades apartadas.

De Gracia aseguró que, bajo la directriz del Gobierno Nacional y del Ministerio de Seguridad, se han fortalecido las capacidades del personal mediante la dotación de equipos, uniformes y capacitaciones en distintos ámbitos, incluyendo la cooperación internacional.

Finalmente, destacó los operativos de patrullaje costero y marítimo en el marco de programas “Pesca Digna” y “Panamá Seguro”, orientados a proteger tanto a los pescadores artesanales como a las fronteras marítimas del país.

“Esta una institución multidimensional, dedicada no solo a garantizar la seguridad del país, sino también a servir a la población en momentos de necesidad”, concluyó De Gracia.