NOTICIAS

La Aeronaval decomisa más de 170 paquetes de droga en un puerto de contenedores

Publicado el 23-06-2025

Dando continuidad a la Operación “Escudo Protector” unidades de la Aeronaval ubicaron cinco sacos que contenían 175 paquetes de presunta droga, ocultos dentro de un contenedor a bordo de un buque, proveniente de San Vicente Chile, con trasbordo en Panamá y destino final Melbourne, Australia.

Esta acción contra el narcotráfico internacional fue coordinada con el Ministerio Publico en una Terminal Portuaria de la provincia de Panamá, gracias al trabajo de inteligencia y perfilamiento de contenedores, que permitió detectar el contenedor con anomalías en su sello de seguridad.

Leer más

Día del Psicólogo: Guardianes silenciosos del equilibrio emocional del Aeronaval

Publicado el 22-06-2025

En el Día del Psicólogo, la Aeronaval rindió homenaje al equipo de profesionales que trabaja día a día por la salud mental del personal operativo y administrativo, enfrentando retos únicos y ofreciendo apoyo estratégico en momentos de alta presión.

Este  equipo, conformado por cinco psicólogos, compartieron reflexiones sobre su misión, desafíos y logros dentro de una institución marcada por la disciplina, la operatividad y la constante exposición al riesgo.

La licenciada Gladys Martínez, psicóloga de la institución, destacó que uno de los principales retos de ejercer en un estamento de seguridad como el Aeronaval, es trabajar con personal sometido a presiones tanto laborales como familiares, y romper con el estigma que aún existe alrededor de la atención psicológica. Sin embargo señaló que, "poco a poco hemos logrado que más personas se acerquen, confíen y reciban apoyo. La clave ha sido la prevención, las capacitaciones y acompañar de manera integral a cada unidad".

La psicóloga también enfatizó que, el acompañamiento emocional fortalece el rendimiento y la estabilidad del personal. "No solo atendemos situaciones de estrés o “burnout”, sino que también trabajamos con temas familiares y de desarrollo humano para que cada miembro del Aeronaval reconozca su valor, fortalezas y áreas de mejora", afirmó.

Desde el área formativa, Matías Tejada, explicó cómo la psicología se integra desde el primer día al proceso de ingreso. “Aplicamos evaluaciones psicológicas desde la selección y brindamos talleres durante la formación para reforzar la estabilidad emocional de los futuros agentes”, apuntó.

Frente a situaciones colectivas o eventos críticos, la psicóloga Adriana Reyes, considera que la mayor fortaleza del equipo está en su capacidad de escucha activa y comunicación efectiva. "Eso nos permite ofrecer un soporte emocional inmediato, claro y útil ante crisis", dijo.

Por su parte, la licenciada Yelitza Loc, recalcó la importancia de construir una cultura institucional donde pedir ayuda psicológica se vea como un acto de fortaleza, no de debilidad. “En el Aeronaval contamos con atención psicológica gratuita para nuestros miembros y sus familias. Necesitamos el respaldo de los altos mandos para que esta búsqueda de apoyo sea validada y reconocida como lo que realmente es: una herramienta de prevención y cuidado”.

Leer más

Comunicado

Publicado el 17-06-2025

En algunas cuentas de redes sociales, circula información donde se señala que, en la comunidad de Pueblo Nuevo, Comarca Ngabe-Buglé, se han realizado disparos hacia la población desde una aeronave de nuestra institución; situación que negamos categóricamente, ya que nuestras unidades no están utilizando armas de fuego. 

Leer más

Oficiales de La Fuerza Aérea Del Salvador recibieron entrenamiento de Helicópteros en Panamá

Publicado el 16-06-2025

En una ceremonia especial, 10 oficiales de la Fuerza Aérea de la República de El Salvador recibieron sus certificados tras culminar satisfactoriamente el 1er. Entrenamiento Internacional de Familiarización del Helicóptero UH-IST.

El entrenamiento inició el 19 de mayo y concluyó el 13 de junio, y tuvo como escenarios la Base Aérea Mayor Salvador Córdoba, en Darién, y la Base Aérea Teniente Octavio Rodríguez G., en Panamá Pacífico, Panamá.

Este evento representa un avance sustancial en el ámbito operacional y profesional de nuestra aviación, ya que fue impartido con un alto grado de seguridad aérea, abordando perfiles de piloto de prueba, mantenimiento, comandante y piloto instructor, conforme a los estándares técnicos aprobados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el “Programa de Aviación INL-SENAN”.

Es importante señalar que el entrenamiento fue llevado a cabo por pilotos instructores del Servicio Nacional Aeronaval y pilotos de la compañía de servicios de aviación AAR, conforme al programa de aviación INL-SENAN.

Los oficiales instructores responsables de brindar la instrucción a los pilotos salvadoreños fueron el Mayor Bladimir Blaitry, el Capitán Edberg Rodríguez, el Capitán Luis Otero y el Capitán José Rodríguez.

Por su parte, el grupo de aviadores de ala rotatoria que participó en esta capacitación estuvo conformado por el Teniente Coronel José Singueza, el Mayor Robinson Cubias, el Capitán Cristian Guevara, el Mayor Mauricio Ardón, el Capitán Christian Martínez, el Capitán Rudy Roca, el Capitán Esau Castro, el Teniente Kevin López, el Teniente Josué Quintana y el Teniente Heber Benítez.

Leer más

Orlando Arispe: un papá con alma de atleta y corazón aeronaval

Publicado el 15-06-2025

El cabo 1ro Orlando Arispe es un padre aeronaval de dos niños, que desde su infancia sintió un profundo amor por el deporte. A lo largo de su carrera en esta institución, ha cosechado importantes logros y triunfos. Durante más de diez años de trayectoria, Arispe ha obtenido innumerables victorias que han dejado en alto el nombre de la Aeronaval.

Para este atleta profesional, “dejar huellas como padre es dejarles el apellido, ya que representa el aprendizaje de todo su camino en la institución como deportista y uniformado”. Además, el cabo 1ro enfatizó que es un ejemplo que refleja disciplina, para que sus hijos continúen aprendiendo y creciendo con valores.

Orlando Arispe es un padre que demuestra amor y humildad por sus pequeños. Como nos relató: “Ser papá representa dos cosas: orgullo y responsabilidad. Es un rol que implica entrega total. Aunque son pocas las veces que puedo compartir con mis hijos, cuando se da la oportunidad, los disfruto al máximo”.

Entre lágrimas, este atleta profesional confesó lo difícil que puede ser el tiempo que comparte con sus hijos. Nos comenta: “A veces, mis niños preguntan a qué hora llegará papá a casa, mientras yo los abrazo antes de marcharme al entrenamiento o al trabajo”.

Este padre aeronaval enseña a sus hijos lecciones de amor y educación, e impulsa a sus pequeños a “no detenerse pese a los obstáculos y adversidades que puedan encontrar en el camino. Uno de los legados que quiero dejarles es que sean mucho más, que se superen siempre”.

Leer más

Noticias: 343
Se muestran 5 noticias por página
Mostrando página 2 de 69