NOTICIAS
Aeronaval recibe visita de estudiantes y docentes
El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), les dio la bienvenida a los estudiantes del tercer grado y sus docentes del Smart Academy Panama, quienes visitaron las instalaciones del Comando Naval y el Comando Aéreo y conocieron nuestros medios.
En la base aérea Teniente Octavio Rodríguez Garrido, se hizo un alto en las funciones diarias y abrir un pequeño espacio a los niños, quienes fueron recibidos por la Capitán Maricela Escobar y oficiales del Comando Aéreo, quienes explicaron la función de cada aeronave y los pequeñines aprovecharon para tomarse fotos y disfrutar de los simuladores.
La siguiente parada de los estudiantes fue la Base Naval Capitán Noel Antonio Justavino, en donde fueron recibidos por la subteniente Noelis Gonzales, quien explicó a los niños, “las norma de seguridad antes de zarpar en una embarcación y los trabajos que realiza este grupo operativo.
Leer másCLAUSURA DE LA CONFERENCIA NAVAL INTERAMERICANA – (CNI)
Con una especial ceremonia se realizó la clausura de la Conferencia Naval Interamericana – (CNI), 2023 en la ciudad de Panamá, en la que asistieron las principales autoridades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), y los representantes de los países participantes.
Por parte de Panamá, correspondió al Vice Comandante Gorgonio Sánchez presidir el acto de clausura y presentar los atentos saludos a los representantes de los Países representantes; Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Durante su intervención el Vice Comandante Sánchez destacó que “la cooperación entre nuestras naciones es fundamental en este proceso donde los retos comunes son estratégicos, debemos seguir fomentando el intercambio de comunicación y la capacitación conjunta en telecomunicaciones y ciberseguridad”.
Leer másCNI, Fortaleciendo Alianzas y Acuerdos de Cooperación Conjunta
Tras la inauguración, la XIV Conferencia Naval Interamericana Especializada en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, en su segundo día se desarrollaron un ciclo de presentaciones de temas profesionales a cargo de los primeros expositores de la jornada, Capitán de Navío Alfred CoKran y Capitán de Fragata Cris Allan de Estados Unidos.
“Con la implementación de la inteligencia artificial, tendremos encriptación y datos automatizados que son parte del proceso, reforzando nuestros software y hardware, logrando compartir datos simultáneamente y de esta manera fortalecemos las alianzas y acuerdos de cooperación conjunta” enfatizó el CF. Cris Allan.
Mientras que, por parte de la delegación de Honduras, correspondió al Capitán de Corbeta Juan Ángel Callejas, quién destacó en su intervención que “las grandes amenazas que enfrentan las armadas del hemisferio son el narcotráfico y la pesca ilegal, por tal motivo la ciberdefensa y la seguridad son aspectos que todos debemos trabajar para lograr beneficios en común”.
Por su parte el Capitán de Navío Javier Calvo, en representación de Uruguay recalcó que “el uso de la tecnología “UF” con el sistema automático de enlace, permiten establecer sistemas de comunicación más claros para la trasmisión de datos de una manera confiable”.
Inicia la XIV Conferencia Naval Interamericana Especializada en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información
Con la participación de 17 delegaciones de 16 países participantes que conforman la Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales (RITN). Inició la XIV Conferencia Naval Interamericana Especializada en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
Esta conferencia se desarrolla en nuestro país del 12 al 16 de junio y tiene como tema central “Desafíos del poder naval en la era de la conectividad Las amenazas cibernéticas y las comunicaciones alternas en los miembros de la Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales”.
El principal objetivo de la XIV CNIE-T&TI es servir como foro para el intercambio de ideas, conocimientos y entendimiento mutuo sobre los problemas marítimos que afectan al continente.
Leer másSENAN sorprende en pesca ilegal a embarcación tica
Unidades aeronavales en coordinación con funcionarios la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), lograron decomisar 3 toneladas de producto del mar a una embarcación pesquera costarricense, en una operación de pesca ilegal que se llevó a cabo al sur de Punta Mala provincia de Los Santos.
La embarcación de nombre Kendra, con cinco tripulantes a bordo, todos ticos, salió ayer desde el Golfito de Costa Rica en faena de pesca sin mantener autorización de zarpe en aguas internacionales.
Igualmente se pudo confirmar que la misma no realizó el trámite correspondiente con la ARAP para su ingreso a aguas jurisdiccionales panameñas, ni tampoco mantenía el dispositivo de Vigilancia, Monitoreo y Seguimiento (VMS), para conocer su ubicación.
Leer más
Se muestran 5 noticias por página
Mostrando página 46 de 56