NOTICIAS

Puente Humanitario de la Aeronaval moviliza a más de un centenar de personas y toneladas de ayuda en solo ocho días

Publicado el 23-05-2025

La Aeronaval ha mantenido activo su plan de Puente Humanitario por ocho días consecutivos, logrando movilizar a más 141 personas, entre ellas funcionarios de instituciones del Estado y ciudadanos particulares en situación de vulnerabilidad, y transportar más de 6,300 libras de ayuda humanitaria a nivel nacional.
Esta operación se desarrolla bajo los lineamientos del Ejecutivo, liderado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, a través del Ministerio de Seguridad Pública, como parte de la respuesta del Estado para atender a las comunidades que más lo necesitan.
En total, se han registrado más de 31 horas y 45 minutos de vuelo, con seis medios aéreos empleados para atender solicitudes urgentes de traslado de personal, insumos y equipos. Las aeronaves institucionales realizaron 17 horas y 25 minutos de vuelo, transportando 3,458 libras de carga, entre ellas medicamentos del Ministerio de Salud (Minsa), bolsas nutricionales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), y equipos de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME). También se trasladó personal de instituciones como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Educación, Ministerio Público, Cruz Roja y organizaciones no gubernamentales.

Leer más

“Ser médico es servir con humildad”: Higle Mendoza Abrego, médico Aeronaval

Publicado el 21-05-2025

En el marco del Día del Médico, el doctor Higle Enrique Mendoza Ábrego, oriundo de la provincia de Veraguas, compartió su experiencia de vida y vocación, resaltando el valor del compromiso, la fe y la empatía en el ejercicio de la medicina.


Desde muy pequeño, Mendoza Abrego supo que su camino estaba en la medicina. “Desde la infancia tuve la intuición de estudiar esta carrera para brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Ver el sufrimiento ajeno me motivó”, expresó. Su formación profesional la desarrolló en la hermana República de Cuba, donde se graduó en el año 2009 en la Escuela Latinoamericana de Medicina, Facultad de Ciencias Juan Guiteras Gener, en la provincia de Matanzas.
Para él, ser médico es convertirse en un pilar emocional y físico para los pacientes. “Uno se siente bien cuando logra hacer sentir bien al paciente, cuando se convierte en ese soporte que muchos necesitan”, afirma con humildad.


Con doce años de servicio dentro de la Aeronaval, el doctor Mendoza considera su labor dentro de la institución como una “tercera escuela”, donde ha aprendido a adaptarse a una dinámica única, sirviendo con vocación y respeto a sus compañeros y al país.
Uno de los momentos que más lo marcaron en su carrera fue atender un parto de alto riesgo en Cerro Otoe, una zona de difícil acceso. “Fue una paciente indígena, de 13 años, y pudimos trasladarla con éxito al hospital de San Félix. Verla salir con vida fue una gran satisfacción”, recuerda.

Leer más

Aeronaval impacta a más de 89 mil personas con programas de prevención en comunidades vulnerables

Publicado el 21-05-2025

La Aeronaval, a través de la Dirección Nacional de Acción Integral, lleva adelante una estrategia de prevención social que ya ha alcanzado a 89,871 personas, entre niños, jóvenes y adultos, en todo el país. Así lo dio a conocer el capitán Virgilio Fernández, ejecutivo nacional de dicha dirección, quien destacó que estos programas se desarrollan en zonas con altos índices de vulnerabilidad y riesgo delictivo.


“El objetivo principal es convertirnos en una unidad de aproximación a nuestras comunidades, especialmente a los niños y jóvenes que suelen ser víctimas del narcotráfico y de las olas delincuenciales”, señaló Fernández.


Durante el primer año de gobierno, comprendido entre junio de 2024 y abril de 2025, la Aeronaval ejecutó 867 actividades en 635 comunidades, como parte de ocho programas sociales y comunitarios. Entre los más destacados están “Niñez con Valores”, que benefició a 35,581 personas en 230 comunidades, y “Regálame una sonrisa”, que llegó a 33,957 personas en 150 comunidades.
Otros programas como “Deporte con propósito” y “Pescadores Vigilantes” también han tenido amplio alcance, con más de 7,300 personas beneficiadas y presencia en más de 200 comunidades. Las acciones incluyeron jornadas ambientales, actividades recreativas, charlas sobre valores, prevención de la violencia y encuentros deportivos, entre otros.
Los datos muestran que entre junio y diciembre de 2024 se realizaron 593 actividades en 424 comunidades, impactando a 59,410 personas. En tanto, entre enero y abril de 2025 se ejecutaron 274 actividades en 211 comunidades, beneficiando a 30,461 personas adicionales.
Fernández destacó que estas acciones se concentran principalmente en la segunda, tercera y cuarta zona aeronaval, con énfasis en áreas como Cuango, Palmira, Santa Isabel, El Progreso, Nombre de Dios, Chagres, Gobeá, Miguel de la Borda y Guásimo, todas ubicadas en la provincia de Colón.
Una de las actividades más emblemáticas ha sido el proyecto “Trineo Aeronaval”, que lleva alegría a comunidades de pobreza extrema mediante celebraciones navideñas con cine, juegos y regalos. También resaltó la Copa Aeronaval, que benefició a más de 2,000 personas entre participantes y espectadores.

Leer más

Director General del Servicio Nacional Aeronaval es incorporado al Salón de la Fama de WHINSEC

Publicado el 20-05-2025

El Comandante Aeronaval, Luis A. De Gracia, Director General,  fue incorporado al Salón de la Fama del Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (WHINSEC), durante una ceremonia oficial celebrada el pasado viernes 16 de mayo en el estado de Georgia, Estados Unidos.

Este reconocimiento fue otorgado en virtud de su destacada trayectoria profesional, liderazgo ejemplar y significativo aporte al fortalecimiento de la seguridad y la educación en el ámbito regional. Asimismo, durante el acto se le confirió la Medalla al Mérito de la Junta Asesora del Hemisferio Occidental (JAHO), distinción que fue impuesta por el coronel Norman Túpete, instructor invitado de la República Dominicana.

En representación de su familia y del componente institucional, el comandante De Gracia estuvo acompañado por su esposa, Nuria De Gracia, presidenta del Comité de Esposas Aeronavales.

Durante su intervención, el director general expresó: “Agradezco a Dios primeramente, a mi familia y a mi equipo de trabajo, quienes han recorrido este camino conmigo, por su apoyo inquebrantable. Asimismo, agradezco a todos aquellos cuya dedicación me ha inspirado a seguir esforzándome y aprendiendo día a día.”

La ceremonia fue transmitida en vivo y seguida desde el auditorio Aeronaval en la base del Comando General Capitán Lloyd Abid Núñez Guerra por el Directorio Aeronaval, oficiales superiores, subalternos, suboficiales, clases, y agentes de la institución.

Leer más

Aeronaval transporta más de 6 mil libras de ayuda y 75 personas en puente aéreo a Bocas del Toro

Publicado el 19-05-2025

Este lunes se cumple el cuarto día consecutivo de operaciones del Puente Aéreo Humanitario , activado el pasado viernes 16 de mayo para llevar asistencia a la provincia de Bocas del Toro, afectada por los cierres de vías terrestres.

Desde entonces, el Comando Aéreo del Servicio Nacional Aeronaval ha realizado más de 15 horas de vuelo, trasladando más de 6 mil libras de provisiones, medicamentos y productos esenciales, así como a 75 personas, entre ellas pacientes con citas médicas en la ciudad capital, y funcionarios de los sectores salud y educación.

Las misiones aéreas se desarrollan desde la Base Aérea Teniente Octavio Rodríguez Garrido, en Panamá Pacífico, y la Estación Aérea Mayor Azael Adames, en Santiago. Los vuelos tienen como destino el Aeropuerto Internacional Capitán Manuel Niño, en Changuinola; el Aeropuerto José Ezequiel Hall, en Isla Colón que también da cobertura a la comunidad de Almirante; y la Estación Aérea de Rambala .

El Subcomisionado Oriel Reyes, comandante del Comando Aéreo, informó que se han dispuesto 10 medios aéreos para garantizar la operación. Además, destacó que se han recibido más de 73 solicitudes de apoyo vía telefónica, todas atendidas de forma satisfactoria.

Por su parte, el Subcomisionado Reyes enfatizó que "la finalidad de este puente humanitario es mantener una vía de comunicación que permita a la ciudadanía tener la movilidad necesaria para atender asuntos prioritarios, especialmente en temas de salud. Estamos dando mayor relevancia a los traslados por atención médica, pero también estamos apoyando al sector privado en el transporte de insumos de primera necesidad, con el objetivo de sostener la cadena de suministro de las empresas que operan en la provincia y que se han visto afectados por los cierres que aún se mantienen".

Leer más

Noticias: 340
Se muestran 5 noticias por página
Mostrando página 5 de 68