NOTICIAS
Minseg informa que más de 18 mil unidades policiales garantizarán la seguridad en Carnaval
Los estamentos de seguridad harán un despliegue de 18,885 unidades a nivel nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos nacionales y extranjeros que participen en las festividades del Carnaval 2025, así lo dio a conocer el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, tras una reunión de trabajo en el Centro de Operaciones Nacionales (CON).
Abrego indicó que lo primordial en estos carnavales, es que los miles de personas que acuden tanto a las fiestas como a los ríos, playas y sitios turísticos lo hagan de manera segura y que transiten de forma ordenada y rápida por las diferentes carreteras del país.
La Policía Nacional, durante los cinco días de Carnaval, tendrá en las calles un total de 12,464 unidades, 242 vehículos policiales y 85 motos. En Coclé, Herrera y Los Santos estarán de servicio un total de 2,781 agentes.
Por su parte el Servicio Nacional Aeronaval, hará un despliegue de 3,618 unidades a lo largo y ancho del país, quienes cubrirán un total de 63 playas, apoyados por ocho helicópteros, ocho lanchas, ocho vehículos J8, 16 motos, 54 patrullas, dos aviones de alas fijas y dos ambulancias.
Mientras que el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), contará con 1,407 unidades, con ocho patrullas, 42 motos, 18 vehículos J8, 9 Pacifront, tres lanchas, 66 vehículos, ocho buses (coaster), 42 ambulancias y 45 bicicletas, que servirán para reforzar la seguridad en los culecos, centros turísticos, balnearios y puestos de verificación.
Por otro lado, el Servicio Nacional de Migración (SNM) tendrá un total de 645 personas que ayudarán a la Policía Nacional en diferentes operativos en todo el país, que incluye el área donde se desarrollan los culecos
Leer másOPERATIVO CARNAVAL 2025’ CONTARÁ CON MÁS DE 17 MIL UNIDADES DE LOS ESTAMENTOS DE SEGURIDAD
Tras los lineamientos del Plan Firmeza, a través del Presidente de la República, el Ministro de Gobierno y el Director General de la Policía juntos a sus homólogos de los otros Estamentos de Seguridad y Organismos de Emergencia Nacional, consolidan la ejecución de los dispositivos de seguridad y vigilancia vial, a partir del 28 de febrero al 5 de marzo de 2025, ante la celebración de los "Carnavales 2025" en todo el país, donde se espera un éxodo masivo hacia el interior de la República y otros puntos.
Los uniformados de los Estamentos de Seguridad, intensificarán los patrullajes urbanos, rurales, aéreos y marítimos, para garantizar la vida e integridad física y bienes de nacionales y extranjeros que se encuentren en el país.
El Ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, durante la conferencia de prensa, indicó, que se dará cumplimiento con la seguridad nacional, con unas 17,075 unidades de los Estamentos de Seguridad, de ellos 12,464 de la Policía Nacional, 3,038 del Senan, 1,076 del Senafront, 645 del Servicio Nacional de Migración y 752 del SUME.
Así como también, el servicio activo de las ambulancias avanzadas, vehículos para desplazamiento terrestre, embarcaciones, patrullajes en costas, aeronaves, vigilancia en las principales vías de la capital y el interior del país, cámaras de vigilancia, rescatistas, voluntarios, paramédicos, buzos y oficiales de policía, cuyo misión específica de garantizar y fortalecer la seguridad en Carnaval 2025.
Policía Nacional
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana durante el Carnaval 2025, desplegará 12 mil 464 efectivos policiales, para consolidar el bienestar de los ciudadanos y turistas nacionales y extranjeros. Se implementarán medidas especiales, entre otras articulaciones preventivas y operativas en la ruta del Carnaval, además las áreas contiguas a las de acceso en las diversas actividades, garantizando que las celebraciones se promuevan en orden y sana convivencia.
Leer másInicia el Proyecto de Instrucción para la Unidad de Botes de Patrullaje Costero
El Comando Naval, a través de la Escuela de Entrenamiento Naval, ha puesto en marcha el Proyecto de Instrucción para la Unidad de Botes de Patrullaje Costero (UBPC).
Durante la apertura del proyecto, el Mayor Dionisio Martínez, comandante del Comando Naval, dio la bienvenida a los participantes, resaltando la importancia de la capacitación continua para mejorar los tiempos de respuesta y la eficiencia en las operaciones. Además, destacó el compromiso de la institución con la formación de su personal, asegurando que cada tripulante cuente con los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar su rol con excelencia.
El objetivo general del programa es capacitar a las unidades en los conocimientos básicos navales, integrándolos en los procesos operativos de la UBPC. Entre los objetivos específicos se encuentran la preparación de los marinos para el cumplimiento de la misión institucional, el fortalecimiento de sus capacidades y el desarrollo de actitudes y responsabilidades alineadas con su función.
Este esfuerzo educativo forma parte de las estrategias del Comando Naval para fomentar el aprendizaje continuo y promover políticas adecuadas en la gestión y seguridad marítima. A través de este programa, se busca no solo mejorar las competencias individuales de los tripulantes, sino también optimizar los indicadores de desempeño en las misiones de patrullaje y vigilancia.
Leer másAeronaval intensifica lucha contra pesca ilegal y narcotráfico en aguas panameñas
La Aeronaval ha redoblado sus esfuerzos en la lucha contra la pesca ilegal y el combate al narcotráfico, que afecta gravemente la seguridad y la economía de Panamá, en cumplimiento del Plan Firmeza. Así lo destacó el subcomisionado Mayco Palacio, Director de Operaciones Aeronavales, al ofrecer detalles sobre las operaciones realizadas y los desafíos que enfrenta la institución.
Con relación a la pesca ilegal, Palacio señaló que la Aeronaval, en coordinación con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ejecuta la Operación Pesca digna, la cual busca frenar actividades ilícitas en áreas marinas protegidas. “En enero de este año realizamos una gran operación en la Cordillera de Coiba, donde fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes 17 embarcaciones que realizaban actividades ilegales en zonas protegidas”, precisó.
*Narcotráfico: más de 6 toneladas de droga incautadas en 2025*
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, Palacio informó que, en lo que va del año, la Aeronaval ha incautado aproximadamente 6 toneladas de sustancias ilícitas. Solo en enero, mediante 14 operaciones antidrogas, se confiscaron 4.9 toneladas de droga, mientras que en los primeros días de febrero ya se han decomisado 1.3 toneladas de estupefacientes.
Destacó, que este martes en horas de la noche en un puerto de la capital, y en conjunto con el Ministerio Público, se incautaron 600 paquetes de sustancias ilícitas ocultos en un contenedor. “Las organizaciones criminales están diversificando sus métodos, utilizando tanto carga contenerizada en puertos, como lanchas rápidas y embarcaciones artesanales para el transporte de drogas”, explicó.
Adaptación y tecnología: la clave para anticiparse al crimen organizada
El subcomisionado Palacio subrayó, que el crimen organizado está en constante evolución, ajustando sus estrategias para evadir la acción de las autoridades. “Las organizaciones criminales observan y analizan cómo operamos. Por eso, nosotros también estamos en un proceso continuo de adaptación, incorporando nuevas tecnologías, fortaleciendo nuestras capacidades operativas y ofreciendo capacitaciones especializadas a nuestro personal”, indicó.
Leer másDisminuyen los casos de hurto de motores de lancha en Chame y La Chorrera
El refuerzo de los operativos de seguridad en aguas del Pacífico panameño ha permitido una reducción significativa en los casos de hurto de motores de lancha en el distrito de Chame y en los corregimientos de Playa Leona y Puerto Caimito, en La Chorrera. Así lo confirmó el capitán Cristian Ceballos, de la Aeronaval, quien atribuyó esta mejora en la seguridad a la Operación Pesca Digna.
“Bajo la dirección de operaciones y siguiendo los lineamientos de nuestro director general, hemos reducido casi a cero la incidencia de delitos, principalmente el hurto y la pesca ilegal, en nuestra área de responsabilidad”, afirmó Ceballos.
Desde el inicio de esta estrategia, se han ejecutado más de 2,763 acciones de seguridad, lo que ha llevado a la aprehensión de 15 personas y a la verificación de 363 embarcaciones, entre ellas pesqueros, camaroneros, embarcaciones artesanales, de pesca deportiva y de recreo.
Además, se han realizado importantes decomisos, incluyendo más de 72,000 libras de productos del mar extraídos de manera ilegal y la detección de cinco casos de pesca en veda, una práctica que pone en riesgo la sostenibilidad de las especies marinas.
Leer másSe muestran 5 noticias por página
Mostrando página 5 de 62