NOTICIAS
Aeronaval decomisa 246 paquetes de presunta droga en contenedores en terminal del Pacífico
Un total de 246 paquetes de presunta sustancia ilícita fueron decomisados por la Aeronaval en una terminal portuaria del Pacífico, durante una operación de control ejecutada este domingo.
La incautación se logró bajo el Plan Firmeza y en el marco de la Operación Escudo Protector, mediante tareas de perfilamiento, inteligencia y verificación realizadas por la Sección de Inteligencia Portuaria de la Aeronaval.
La droga estaba distribuida en dos contenedores procedentes de Houston (Estados Unidos) y San Vicente (Chile), con transbordo en Panamá y destino final en Sídney y Melbourne, Australia. Uno de los contenedores ocultaba los bultos en su interior, mientras que el otro los mantenía camuflados dentro del panel de refrigeración. La diligencia de allanamiento y registro fue coordinada con la Fiscalía de Drogas de Panamá.
Leer másAeronavales honran a los caídos en el cumplimento del deber
La Aeronaval, rindió homenaje a los héroes caídos en el cumplimiento del deber, en un acto solemne celebrado, la mañana del 31 de Julio, en las instalaciones del edificio principal, del Comando General Capitán Lloyd Núñez.
Correspondió al padre Justino Carrasquilla, realizar invocación religiosa, frente al monumento de los caídos, seguidamente se realizó el canto del Himno Aeronaval y la colocación de ofrendas florales entregados por el Viceministro Felipe Icaza, en compañía del Director General Luis De Gracia, con una cinta negra a su alrededor.
Posteriormente, se realizó el toque de cincuenta campanadas que indican a las unidades, caídas en el cumplimento del deber, mientras que las escuadras de tiros se hicieron presente en la actividad, liderizados por la infantería Aeronaval, al finalizar el acto los presentes entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional al mando de la Banda de Música de la Aeronaval.
En su discurso el Director General, dijo “hoy rendimos honor, a quienes ofrendaron su vida siendo parte de esta noble institución, sirviendo a la patria,…… estos 56 Aeronavales, dejaron dejó un legado de valor, compromiso y amor, recordando que el que bien le sirve a la patria bien le sirve a Dios”.
Leer másAeronaval ubica 698 paquetes de droga flotando en el Pacífico panameño
Un total de 698 paquetes de presunta sustancia ilícita fueron ubicados este 30 de julio por unidades aeronavales a la deriva a 30 millas náuticas al este de Mensabé, en la provincia de Los Santos.
El decomiso se logró gracias a labores de patrullaje marítimo y aéreo desarrolladas en el marco de la Operación Escudo Protector, una estrategia sostenida contra el crimen organizado transnacional. La carga ilícita fue detectada durante un control de tráfico marítimo, tras lo cual se coordinó con la Fiscalía de Drogas de Los Santos para su traslado a la Base Aeronaval de Mensabé, donde se contabilizaron 36 bultos con el contenido sospechoso.
Desmantelan estructura de pandilla en Panamá Oeste durante la operación ''Constancia''
Quince personas fueron aprehendidas durante la desarticulación de una estructura criminal vinculada al delito de pandillerismo en la provincia de Panamá Oeste, mediante la Operación Constancia, una acción coordinada entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Aeronaval, a través de su Dirección Nacional de Inteligencia Aeronaval. Esta operación forma parte del Plan “Con Paso Firme”, impulsado por el Gobierno Nacional para combatir el crimen organizado.
Durante la operación se realizaron 30 diligencias de allanamiento en el sector de Puerto Caimito, logrando la incautación de 35 equipos electrónicos, entre ellos 29 celulares, dos laptops y dispositivos de almacenamiento digital. También se decomisaron $552.05 en efectivo, 47 carrizos con presuntas sustancias ilícitas y dos mamíferos en peligro de extinción. Todos los aprehendidos son de nacionalidad panameña y fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
Aeronavales se certifican como instructores del programa G.R.E.A.T.
Ocho unidades del Aeronaval, pertenecientes a la Sección Especial de Niñez y Adolescencia, culminaron exitosamente el curso del programa G.R.E.A.T. (Gang Resistance Education and Training), impartido por instructores certificados de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos (INL) de la Embajada de los Estados Unidos. La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Marriott, en la provincia de Panamá.
Este curso tuvo una duración de dos semanas, desarrollándose del 14 al 23 de julio del presente año. La formación incluyó módulos educativos diseñados para capacitar a los uniformados con el fin de que puedan, a su vez, orientar y educar a niños y jóvenes en situación de riesgo frente a la violencia y la influencia de grupos delictivos.
Durante la instrucción, los participantes recibieron contenidos relacionados con las tres ramas del programa G.R.E.A.T.: primaria, secundaria y familiar. Estos conocimientos están orientados a fomentar el desarrollo integral de la niñez, promover la toma de decisiones positivas y reducir la presión de pertenecer a grupos negativos en sus comunidades y centros escolares.
Es importante resaltar que G.R.E.A.T. es un programa de prevención que combina educación y entrenamiento, dirigido a estudiantes de nivel escolar, con el objetivo de reducir el involucramiento en pandillas y otras actividades delictivas. A través de estrategias prácticas y herramientas pedagógicas, se busca empoderar a los niños y adolescentes para resistir la atracción de estos grupos ilegales.
La formación tuvo como propósito principal preparar nuevos instructores del programa G.R.E.A.T., provenientes de distintos estamentos de seguridad del país, incluyendo el Servicio Nacional Aeronaval, la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y el Servicio de Protección Institucional (SPI).
“Esta capacitación representa una gran oportunidad para todas las unidades participantes, ya que fuimos instruidos por formadores de la Embajada de los Estados Unidos a través del INL, con herramientas actualizadas para la prevención del delito entre los jóvenes”, destacó la Teniente Delia González, jefa de la Sección Especial de Niñez y Adolescencia del Aeronaval.
Asimismo, la oficial informó que los instructores internacionales entregaron materiales didácticos como libros y guías enfocados en contenidos para la educación primaria y secundaria, que serán utilizados por las unidades al replicar el programa en las comunidades.
La Sección Especial de Niñez y Adolescencia del Servicio Nacional Aeronaval mantiene una fuerte presencia en zonas insulares, el Litoral Este y en las regiones comarcales, específicamente en la primera, segunda, tercera y cuarta zona del país, priorizando áreas vulnerables.
Leer másSe muestran 5 noticias por página
Mostrando página 7 de 79