NOTICIAS
Aeronavales reciben reconocimientos tras cumplir 30 años de servicio a la Patria
En un acto solemne realizado en las instalaciones del auditorio del Instituto Superior Policial (ISPOL) en Gamboa, se llevó a cabo la "Ceremonia de Reconocimientos y Condecoraciones" a unidades Aeronavales que por años sirvieron a la patria. Este evento forma parte de las actividades conmemorativas del décimo séptimo aniversario de nuestra institución.
La ceremonia dio inicio con entrada de las autoridades presentes encabezadas el director general del Servicio Nacional Aeronaval, Luis Antonio De Gracia y oficiales del directorio Aeronaval, quienes ingresaron al recinto en compañía de los oficiales jubilados, el personal condecorado e invitados especiales, acto seguido se realizó la invocación religiosa a cargo del Capellán Justino Carrasquilla.
Posteriormente nuestro conjunto folclórico, Birzabith Caicedo, deleitó a los presentes con una presentación típica, cabe destacar que en el evento estuvieron presentes la gobernadora de la provincia de Panamá, Omaira Correa; el subdirector de la Policía Nacional Jorge Domínguez, el director general del Servicio de Protección Institucional (SPI), Armando King, el director general del Servicio Nacional de Frontera Larry Solís, así como miembros de la asociación de agregados policiales y militares acreditados en Panamá y familiares de los condecorados.
Posteriormente se dio lectura a la resolución de reconocimiento a oficiales por 30 años de servicios continuos, reconocimiento que representa el fiel juramento a nuestra bandera, el sacrificio y la vocación de servicio, incluso a costa de la propia vida, y que constituyen una recompensa al deber cumplido. Es un acto que distingue a quienes han formado parte de la prestigiosa Fuerza Pública de la República de Panamá.
Entre las unidades que se acogieron a su jubilación se encuentran oficiales con los rangos de comisionado, mayor, capitán y teniente. Asimismo, unidades no juramentadas de diferentes direcciones dentro de la Aeronaval, quienes recibieron condecoraciones por méritos profesionales y por su valiosa contribución al cumplimiento de la misión institucional.
Durante su intervención, el Comandante Aeronaval, destacó que los aportes de estas unidades se traducen en perseverancia y profesionalismo, “siéntanse orgullosos de saber que cumplieron con el país, mis respetos y mis gracias infinitas”, también a quienes reciben reconocimientos por que también son parte de este engranaje que impulsa el desarrollo de nuestra institución y cuya valiosa labor contribuye de manera significativa al cumplimiento de los objetivos institucionales, subrayó el De Gracia.
Detrás de cada oficial hay una red de apoyo hecha de amor: familiares que, con su paciencia y comprensión, han sido clave para que pudieran cumplir con su deber con entrega y compromiso. Este logro es compartido, pues el camino recorrido no hubiera sido el mismo sin ese respaldo constante.
Del mismo modo, se subrayó la importancia de haber sido un ejemplo para las nuevas generaciones que se mantienen en el servicio activo.
La ocasión fue propicia para hacer entrega de reconocimientos e imposición de pines por méritos a unidades Aeronavales, acción que se realiza desde hace años con el propósito de reconocer públicamente en diferentes grados y categorías, tanto a miembros juramentados y no juramentados por su alto grado de compromiso. Entre las categorías tenemos por mérito administrativo, técnico, y operacional.
Leer másAeronavales decomisan presunta droga En el Archipiélago de Las Perlas
En el marco de la “Operación Escudo Protector”, unidades del Servicio Nacional Aeronaval mediante labores de patrullaje y control de tráfico marítimo ilícito costero e insular, ubican y aseguran cierta cantidad de paquetes de presunta sustancia ilícita que estaban ocultos en una caleta de superficie.
Esta operación contra el narcotráfico se realizó en Isla Pedro González en el Archipiélago de las Perlas, a través de información de inteligencia y las pericias de nuestras unidades operacionales.
En coordinación con la Fiscalía de Drogas de Panamá, el presunto ilícito fue trasladado hacia la Base Naval Capitán de Fragata Noel. A. Rodríguez, para los trámites correspondientes, contabilizando 11 paquetes rectangulares de presunta droga y 4 bolsas ziploc con presunta sustancia ilícita por determinar.
Leer más400 paquetes de sustancias ilícita son incautados por aeronavales
Unidades aeronavales, a través de labores de inteligencia, lograron incautar 400 paquetes de sustancia ilícita que se encontraban en modalidad de carga contenerizada en un fondeadero de la zona del Pacífico, de la provincia de Panamá.
El contenedor, que presentaba anomalías en el sello de seguridad procedía de Marigot- San Martin; con transbordo en Pointe a Pitre-Guadalupe. y destino final Marsella-Francia.
En coordinación con la Fiscalía de Drogas de Panamá, se realizó la diligencia de allanamiento y registro al contenedor.
Leer másAeronavales incautan droga y aprehenden a sospechosos
Unidades Aeronavales, incautaron una lancha rápida, aprehendieron dos masculinos y aseguraron 205 paquetes de presunta sustancia ilícitas y 7 envoltorios, que se mantenía en boyas con alteraciones en su estructura, esta operación antidroga se desarrolló, al este de Punta Mala, en la provincia de Los Santos.
Este nuevo decomiso, se llevó a cabo mediante tarea de control de tráfico marítimo ilícito, donde los aeronavales lograron visualizar el desplazamiento de una lancha sospechosa tripulada por dos masculinos, asegurando la embarcación, el cual se observa gran cantidad de artes de pesca que incluía boyas con alteraciones, en doble fondo, probablemente contaminada.
Posteriormente, se coordinó con la Fiscalía de Drogas, de la provincia de los Santos, el traslado de la embarcación, los tripulantes y el ilícito hacia la Estación Aeronaval, en Mensabé, para realizar las diligencias de allanamiento y registro.
Leer másLlega a Panamá aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá
La mañana de este domingo, la aeronave modelo C-130 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos arribó a la base aérea Teniente Octavio Rodríguez Garrido, en Panamá Pacífico, transportando equipos y pertrechos destinados a un programa de entrenamientos conjuntos entre personal especializado del Servicio Nacional Aeronaval, la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras e Infantes de Marina de los Estados Unidos.
El subcomisionado Mayco Palacios, Director Nacional de Operaciones Aeronavales, señaló que “este entrenamiento de supervivencia en selva forma parte de nuestra estrategia de seguridad, orientada a fortalecer las capacidades técnicas y tácticas de las unidades de la fuerza pública, para contrarrestar amenazas nacionales y transnacionales, así como reforzar la seguridad y defensa del Canal de Panamá”.
En la Base Aeronaval Almirante Cristóbal Colón, en la provincia de Colón, se desarrollará un plan piloto de habilidades tácticas y técnicas de supervivencia en selva, con la participación de instructores y alumnos de ambos países. El programa cuenta con un plan de estudios diseñado en coordinación con el Jungle Operations Training Center del Ejército de los Estados Unidos, perteneciente a la 25ª División de Infantería, expresó el jefe de operaciones aeronavales.
Asimismo, entre el 13 y el 23 de agosto llegarán tres helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo para sumarse a las actividades de entrenamiento, las cuales se llevarán a cabo con estricto respeto a la soberanía nacional.
Se muestran 5 noticias por página
Mostrando página 8 de 82