NOTICIAS
Aeronavales, incautan más de una tonelada en 24 horas
Bajo el marco de la operación Plan Firmeza, en menos de 24 horas, la Aeronaval logró incautar 1,145 paquetes de presuntas sustancias ilícitas, a través de dos operaciones antidrogas denominados Escudos Protector, ambos realizados en el provincia de los Santos.
La primera acción antinarcótica, se logró la aprehensión de 3 masculinos y el decomiso de una lancha artesanal, la cual mantenía 16 sacos con 481 paquetes de presuntas sustancias ilícitas ocultas en esta embarcación, al sur de Punta Mala provincia de Los Santos.
Es importante mencionar, que esta acción se dio luego de una persecución en alta mar, cuando las unidades dieron la voz de alto a los ocupantes de la lancha y estos intentaron darse a la fuga realizando maniobras evasivas.
Por otro lado, en la segunda operación, se logró incautar 654 paquetes de presuntas sustancias ilícitas que se mantenían a la deriva atados a un artefacto electrónico conocidos como baliza, la ubicación de la presunta droga se desarrolló al este de Parita, provincia de los Santos.
Posteriormente, se coordinó con la fiscalía de Los Santos, para el traslado del ilícito y los aprehendidos a la estación Aeronaval de Mensabé, para las diligencias pertinentes.
Leer másMiAMBIENTE, ARAP y la AERONAVAL detienen pesca ilegal masiva en el Área Protegida Cordillera de Coiba
Panamá, 22 de enero 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval detectaron y detuvieron actividades ilegales masivas de pesca dentro del área protegida Cordillera de Coiba, área núcleo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), logrando detectar 16 naves palangre comercial que efectuaban actividades de pesca ilegal dentro del área protegida y conduciendo a seis de estas, que están en camino al puerto de Pedregal, Chiriquí. Esta acción operacional es la captura más grande contra la pesca ilegal en la historia de las áreas protegidas marinas panameñas.
El operativo fue realizado utilizando la última tecnología satelital y las plataformas THEMIS y SKYLIGHT, a través del sistema de monitoreo de embarcaciones de vigilancia satelital VMS que permite el seguimiento exacto de las embarcaciones de pesca de la flota de bandera panameña.
Utilizando esta tecnología de última generación, el Centro de Seguimiento Pesquero de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), detectó hace días atrás la invasión ilegal por múltiples naves de pesca de palangre industrial al área restringida de la Cordillera de Coiba, por lo que procedió a dar todas las comunicaciones y alertas respectivas a los barcos para que se retiraran de la zona, haciendo éstos caso omiso. En vista de que esta situación empeoró, con mayores incidencias y la llegada de más embarcaciones de manera ilegal al área, se coordinó un operativo conjunto con MiAMBIENTE y la Aeronaval para detener de inmediato las actividades de pesca ilegal.
Alineados con la estrategia del garantizar la seguridad en nuestros espacios jurisdiccionales marítimos, el Servicio Nacional Aeronaval, a través del Centro Regional de Operaciones Aeronavales, fue notificado y confirmó de que embarcaciones pesqueras se encontraban ilegalmente dentro del área protegida de la Cordillera de Coiba. Se desplegó un operativo conjunto donde la Aeronaval empeñó 30 unidades operacionales, 2 patrulleras marítimas, 2 Botes de Patrullaje Costeros y un avión de patrulla marítima, para realizar las acciones operacionales a 50 millas náuticas aproximadamente al suroeste de Isla Jicarita, Parque Nacional Coiba.
Mediante estas operaciones se logró abordar las naves que fueron sorprendidas infraganti, para recabar indicios y conducir, con inspectores del Ministerio de Ambiente, a 6 embarcaciones pesqueras de bandera panameña a puerto seguro, para las diligencias respectivas con las autoridades competentes. Hay otras 10 naves que fueron detectadas por el sistema de monitoreo de ARAP en estas actividades de pesca ilegal en la Cordillera de Coiba, a las cuales ya se les ha abierto un proceso para que deslinden responsabilidades en el caso.
Todo esto se ha podido lograr por las acciones interinstitucionales realizadas por MiAmbiente, la Aeronaval y ARAP, con la finalidad de mantener un estrecho control sobre la flota pesquera y en especial, garantizar la utilización sostenible y permanente del recurso pesquero en las áreas marinas protegidas de Panamá.
Leer másFuerza pública se prepara con más unidades y equipos
Panamá continúa fortaleciendo su seguridad con la incorporación de 512 nuevos agentes a la Fuerza Pública y la entrega de modernos equipos operativos, reafirmando su compromiso con la protección ciudadana.
Durante un acto solemne, el presidente de la República, José Raúl Mulino, lideró la juramentación de los nuevos miembros: 246 del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), 218 del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y 48 del Servicio Nacional de Migración (SNM). El mandatario subrayó que dotar a las unidades con herramientas de calidad no solo mejora su desempeño, sino que también eleva su moral: “Estas inversiones significativas, como motos y vehículos, requieren cuidado y mantenimiento para garantizar su efectividad y durabilidad”.
Leer másAeronaval continúa su ofensiva contra el narcotráfico
El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), dando continuidad a la estrategia de seguridad del Gobierno Nacional bajo el Plan “Con Paso Firme”, en su incesante lucha contra el trasiego de sustancias ilícitas en todas sus modalidades, continúa incautando sustancia ilícita en diferentes modalidades.
Gracias al trabajo de inteligencia de nuestras unidades apostadas en las terminales portuarias de Colón y en la Terminal aérea de Albrook se registraron dos operaciones antinarcóticos, dando como resultado el decomiso de 93 paquetes de sustancias ilícitas.
La primera operación se desarrolló en el aeropuerto Marcos Gelabert, aprehendiendo a tres ciudadanos de nacionalidad panameña, quienes mantenían presunta droga dentro de dos maletas de viaje, en momentos que arribaron en un vuelo procedente de Isla Contadora.
Esto fue posible gracias al trabajo de perfilamiento aeroportuario y el uso de la unidad canina, quienes lograron detectar el presunto ilícito en las pertenencias de los ciudadanos, al culminar las diligencias por parte de la Fiscalía de Drogas de Panamá se contabilizaron 24 paquetes de sustancia ilícita por determinar.
La segunda operación se registró en una Terminal Portuaria de Colón, ubicando y asegurando 69 paquetes de droga que se mantenían ocultos dentro de los paneles de refrigeración de dos contenedores, procedentes de Posorja, Ecuador, con tránsito por Panamá y destino final Hamburgo, Alemania.
Leer másAeronaval: Más de 3 mil misiones en 6 meses
En los primeros seis meses de gestión de la actual administración, la Aeronaval ha realizado 3 mil 255 misiones, de las cuales 2 mil 759 han sido de Seguridad Pública, 283 de Desarrollo Social y 213 misiones de Ayuda Humanitaria.
En materia de combate al crimen organizado, durante este periodo de tiempo se han incautado 40 toneladas de sustancias ilícitas, de las mismas, 30 toneladas son de cocaína, 7 toneladas de marihuana y 17 mil 718 pastillas de hidrocodona.
Como resultado de estas operaciones se han aprehendido 88 personas, se han decomisado 33 embarcaciones, 19 armas de fuego, mil 701 municiones vivas y 4 carros.
Igualmente, se llevaron a cabo 32 misiones de Búsqueda y Rescate, en las cuales se salvaron 130 personas en diferentes condiciones; mientras que operaciones de Evacuaciones Médicas se realizaron 208, salvando la vida de 130 personas de comunidades alejadas.
Mantenemos 5 programas de prevención en las diferentes comunidades costeñas e islas, los mismos son: Regálame una Sonrisa, Pescadores Vigilantes, Niñez con Valores, Deporte con Propósito y Más Música Menos Violencia, de estos programas se han beneficiado 47 mil 319 personas.
En otro tema, a través de 283 Operaciones de Desarrollo Social se ha brindado apoyo a 30 instituciones, movilizando mil 393 funcionarios, trasladado 26 mil 493 toneladas de carga, todo esto llevado a 62 comunidades de difícil acceso.
Leer másSe muestran 5 noticias por página
Mostrando página 1 de 56