PRENSA
En San Carlos, aeronavales incautan más de 800 paquetes de presunta droga
Unidades del Servicio Nacional Aeronaval incautaron 836 paquetes de presunta sustancia ilícita, logrando la aprehensión de tres sujetos y el aseguramiento de una lancha artesanal, al sur del distrito de San Carlos, en la provincia de Panamá Oeste.
Este decomiso fue posible gracias a labores de inteligencia, patrullajes y acciones de control del tráfico marítimo ilícito, durante las cuales los aeronavales visualizaron una embarcación sospechosa. Al notar la presencia de las unidades, los ocupantes intentaron huir, pero fueron capturados minutos después.
Inmediatamente se aseguró la embarcación junto con los paquetes de la presunta sustancia ilícita, y se coordinó la intervención con la Fiscalía de Drogas de la provincia de Panamá Oeste.
Los aprehendidos, las evidencias y la embarcación fueron trasladados a la Base Naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez Justavino, donde se realizaron las diligencias correspondientes. En el lugar, se contabilizaron 31 sacos que contenían los 836 paquetes de la presunta sustancia ilícita.
Leer másAeronaval impulsa oportunidades de emprendimiento en la comunidad de Playita de Bique
El Servicio Nacional Aeronaval, a través de la Dirección Nacional de Acción Integral, realizó una jornada de capacitación comunitaria en la Playita de Bique, distrito de Arraiján, con el propósito de brindar a los habitantes nuevas herramientas de desarrollo económico y social. La actividad contó con la participación de la Junta Comunal de Cerro Silvestre, MiCultura y emprendedores locales, quienes se unieron para apoyar esta iniciativa que busca ofrecer alternativas productivas más allá de la pesca.
El subcomisionado Luis Sandoval, Director de la Dirección Nacional de Acción Integral, explicó que el proyecto contempla talleres de barbería para jóvenes y formación en artesanías con resina epóxica, liderados por los esposos Dickson, maestros artesanos de la comunidad. A estas capacitaciones se sumó la barbera profesional Rut Duncan, quien compartió sus conocimientos con entusiasmo, reafirmando el valor de apostar por oficios que fortalezcan la economía familiar. Inicialmente, 30 participantes directos —20 en artesanía y 10 en barbería— forman parte de la iniciativa, con un impacto estimado en más de 150 beneficiarios.
La representante del corregimiento de Cerro Silvestre, Yohana Saldaña, destacó que estas acciones responden a una necesidad sentida de la comunidad, brindando nuevas oportunidades a jóvenes y adultos que no han culminado sus estudios. Agregó que el próximo 5 de septiembre se celebrará una feria comunitaria y familiar en la misma localidad, donde se exhibirán y comercializarán los productos elaborados en los talleres, al tiempo que se desarrollarán jornadas de salud y actividades recreativas en coordinación con diversas instituciones.
Maniobras aéreas, navales y tácticas marcan aniversario 17 de la Aeronaval
El Servicio Nacional Aeronaval celebró su aniversario número 17 con una completa demostración de capacidades aéreas y navales en la Calzada de Amador, ciudad de Panamá. El evento, abierto al público, inició desde tempranas horas de la mañana de este sábado 23 de agosto.
Durante la jornada, los asistentes presenciaron maniobras y ejercicios coordinados que resaltaron la importancia estratégica de la Aeronaval en la seguridad aérea y marítima del país. La exhibición incluyó sobrevuelos con helicópteros y aviones, saltos de paracaidismo, operaciones marítimas y simulacros de respuesta ante emergencias y amenazas.
Al acto asistieron autoridades de la institución, encabezadas por el Director General, Luis Antonio De Gracia, junto a oficiales del directorio aeronaval, invitados especiales y el alcalde del distrito de La Chorrera, Eloy Chong. La actividad inició con una demostración de paracaidismo, seguida por la entrada de medios marítimos que ejecutaron una operación en el mar.
Posteriormente, se escenificó en la playa la detección de un Puesto de Vigía Clandestino, que emitió una alerta al Centro Operacional Aeronaval, proporcionando coordenadas y datos de una posible amenaza. Acto seguido, se activó al Grupo de Comandos Aeronavales bajo el mando del mayor Marcel Martínez, conformado por la Unidad de Comandos, Buzos Tácticos, Unidad de Técnicos en Explosivos y Unidad de Asalto Aéreo. Debido a la complejidad de la misión, se solicitó la infiltración de dos Unidades Tácticas de Comandos (UTACO): una mediante la maniobra de Helocast y otra a través de Fast Rope.
Tras la inserción, una de las UTACO fue recogida en el mar por dos botes inflables tipo Zodiac, que transportaron a nueve elementos de Fuerzas Especiales fuertemente armados hacia la orilla, con el objetivo de ejecutar una maniobra de toma de playa de manera sorpresiva, avanzando lo más cerca posible de la amenaza sin ser detectados.
Se trató de una de las maniobras más complejas y arriesgadas en el ámbito militar, pues implicó la coordinación de fuerzas navales, aéreas y terrestres en un entorno hostil. La operación culminó con la eliminación de un campamento clandestino por parte de la Unidad de Técnicos en Explosivos de la institución.
La maniobra de retirada, parte esencial de toda operación táctica, fue ejecutada de manera ordenada y segura, minimizando riesgos y preservando la capacidad de respuesta. Este tipo de prácticas se desarrollan en escenarios simulados de hallazgo de instalaciones ilegales en áreas remotas —como campamentos de grupos armados, narcotraficantes o insurgentes— que deben ser destruidas de forma controlada.
Leer másAeronaval celebra sus 17 años con intensa jornada deportiva
La Aeronaval vivió este viernes 22 de agosto una vibrante jornada deportiva como parte de las actividades de aniversario por sus 17 años de fundación, con la participación de más de 450 unidades de las diferentes regiones aeronavales y grupos operacionales.
El evento insignia fue el triatlón, que arrancó desde las 5:00 a.m. en la Calzada de Amador, con 11 equipos conformados por 60 participantes. Cada equipo enfrentó la exigente prueba que incluyó 400 metros de natación desde La Playita, 3.5 kilómetros de marcha forzada —con la presencia obligatoria de una mujer y un oficial superior— y un recorrido final de 18 kilómetros en bicicleta.
Además del triatlón, se desarrollaron competencias de fútbol, baloncesto, sóftbol y natación, disputadas en distintos escenarios como las canchas sintéticas de la Infantería, la Base del Comando General Capitán Lloyd Núñez y las instalaciones de Panamá Pacífico. Durante la jornada también se incluyó un partido femenino tanto en sóftbol como en fútbol, resaltando la participación de las unidades mujeres de la institución.
En cuanto a los resultados, el triatlón fue ganado por el equipo “Oficiales Superiores”, con un tiempo de 1 hora y 20 minutos. Este equipo estuvo conformado por el Subcomisionado Mayco Palacio, el Subcomisionado Luis Henríquez, el Mayor José González, el Mayor Eric Perea y la licenciada Laidys Vega.
En segundo lugar se ubicó el equipo del Comando Aeronaval, con un tiempo de 1 hora y 21 minutos. Este equipo estuvo integrado por el Mayor Marcel Martínez, el Teniente Carlos Saldaña, el Sargento 1. º Luis Ceballos, el Cabo 1. º José Aguilar y el Guardia Carlos Aguilar.
El tercer lugar fue obtenido por el equipo del Comando Naval, con un tiempo de 1 hora y 27 minutos. Este equipo estuvo conformado por el Mayor Erick Cedeño, el Teniente Carlos Páez, la Teniente Evelia Domínguez, el Cabo 1. º Kevin Méndez y el Cabo 2. º William Caballero.
En fútbol, se coronó campeón la Mantenimiento Aéreo de la Base Aérea Capitán Juan Delgado, mientras que el segundo lugar fue para el Comando General Capitán Lloyd Núñez; y de tercer lugar Unidad de Botes Especiales.
En baloncesto, el triunfo fue para el Comando Aéreo, que venció al equipo de la Base del Comando General Capitán Lloyd A. Núñez con un marcador de 42 a 30; y de tercer lugar el Comando Naval.